Mejorana

Mejorana Para que se usa el aceite esencial de mejorana Aceite esencial de mejorana Usos del aceite esencial de mejorana Artritis Calambres Constipación expectorante Dolor menstrual Presión alta Estrés físico Tendiditis Antibacteriano Antiséptico Diurético

Mejorana

El aceite esencial de mejorana, obtenido de la planta Origanum majorana, es conocido por su aroma cálido y sus propiedades terapéuticas. En este artículo, exploraremos la historia del aceite esencial de mejorana, su familia botánica, método de extracción, características aromáticas, clasificación en mezclas, propiedades terapéuticas, formas de uso y ejemplos prácticos, además de posibles contraindicaciones. Esta información se proporciona con fines educativos y no debe reemplazar el asesoramiento médico.

 

  • Historia

– La mejorana es una planta aromática originaria de la cuenca mediterránea y ha sido utilizada desde la antigüedad por diversas culturas por sus propiedades culinarias y medicinales.

– Los antiguos egipcios la utilizaron en rituales y como hierba aromática en la cocina.

– Los romanos consideraban la mejorana como símbolo de felicidad y la usaban en coronas de bodas.

 

  • Familia Botánica

La mejorana (Origanum majorana) pertenece a la familia botánica Lamiaceae, que incluye muchas hierbas aromáticas.

 

  • Método de Extracción

El aceite esencial de mejorana se obtiene mediante la destilación al vapor de las hojas y sumidades florales de la planta.

 

  • Características Aromáticas

– La mejorana tiene un aroma cálido, herbáceo y ligeramente especiado. Su aroma se asocia con la comodidad y la calidez. Estimula la paz y el sueño. Se le clasifica como ecualizador y potenciador.

 

  • Trabaja bien con

La mejorana se mezcla bien con otros aceites esenciales herbales, cítricos y especiados, como el aceite esencial de lavanda, limón y canela.

 

  • Propiedades

  1. Relajante: La mejorana es conocida por su capacidad para promover la relajación y aliviar el estrés.
  2. Antiespasmódica: Puede ayudar a aliviar calambres musculares y dolores asociados con la tensión.
  3. Antimicrobiana, antibacteriana: Tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir infecciones.
  4. Antiséptico, antiinfeccioso.
  5. Apoyo respiratorio, expectorante.
  6. Estimulante digestivo, diurético.
  7. Sedante.

 

  • Usos Prácticos

  1. Tópico: Mezclar unas gotas de aceite esencial de mejorana con un aceite portador y utilizarlo en un masaje para aliviar la tensión muscular.
  2. Aromático:Agregar al difusor para crear un ambiente relajante en el hogar y promover la calma.
  3. Ingerido, cocina: Existen en el mercado aceites esenciales que son reconocidos como seguros para el consumo humano ( GRAS) por la FDA. asegúrate que el que vas a usar cumple con la normativa vigente. En ese caso, se suele recomendar hacer uso de él en be días, rectas de cocina o en cápsula vegetal. En caso de niños menores de seis años, abstenerse de este uso.

 

  • Ejemplos de Uso

– Mezclar 3-4 gotas de aceite esencial de mejorana con aceite de almendras dulces y aplicar en el abdomen para aliviar calambres menstruales.

– Mezclar con aceite portador y Masajear los músculos tras el entrenamiento.

– Añadir a tus recetas para obtener más sabor sin usar la versión hoja.

 

  • Contraindicaciones

– No se recomienda su uso durante el embarazo.

– Siempre se debe diluir adecuadamente antes de aplicar sobre la piel.

– Se recomienda realizar una prueba de parche en la piel antes de su uso para verificar posibles reacciones alérgicas.

– Si estás tomando medicamentos, informa a tu medico o distribuidor y/o especialista de aceites esenciales: Podría interactuar con ellos, como es el caso de medicamentos para la presión alta ( este aceite esencial podría potenciar el medicamento y hacer bajar más la presión arterial) o la artritis reumatoide.

Puedes saber más sobre ese tema en Seguridad con aceites esenciales.

 

 

El aceite esencial de mejorana es apreciado por su aroma reconfortante y sus propiedades relajantes. Siempre se recomienda consultar a un profesional de la salud calificado para obtener orientación y consejos específicos sobre cualquier preocupación médica. La información proporcionada en este documento se basa en conocimientos generales y no debe considerarse como asesoramiento médico personalizado. Cualquier uso de los aceites esenciales o cambios en la rutina de cuidado de la salud deben hacerse bajo la supervisión y el consejo de un profesional de la salud.