Para Impulsar tú crecimiento personal y Profesional 

Mandarina

Mandarina Tangerina Para que se usa el aceite esencial de mandarina Aceite esencial de cáscara de mandarina Usos del aceite esencial de mandarina Calmante Estado de ánimo Vigorizante Cocina Usos culinarios Recetas con aceites esenciales Ingerir aceites esenciales

Mandarina

El aceite esencial de mandarina, extraído de la fruta Citrus reticulata, es conocido por su aroma cítrico dulce y sus propiedades beneficiosas. En este artículo, exploraremos la historia del aceite esencial de mandarina, su familia botánica, método de extracción, características aromáticas, clasificación en mezclas, propiedades terapéuticas, formas de uso y ejemplos prácticos, además de posibles contraindicaciones. Esta información se proporciona con fines educativos y no debe reemplazar el asesoramiento médico.

 

  • Historia

– Las mandarinas son frutas cítricas que se cultivan y consumen en muchas partes del mundo.

– Se cree que las mandarinas tienen su origen en China y se han cultivado durante miles de años en Asia.

 

  • Familia Botánica

Citrus reticulata pertenece a la familia botánica Rutaceae, que incluye una variedad de plantas cítricas.

 

  • Método de Extracción

El aceite esencial de mandarina se extrae mediante la expresión en frío de la cáscara de la fruta.

 

  • Características Aromáticas

El aceite esencial de mandarina tiene un aroma dulce, cítrico y jugoso que evoca la frescura de las mandarinas maduras. Al contener ésteres y aldehídos,pueden tener un efecto sedante y calmante para el sistema nervioso. Si se difunde con mejorana, este aceite esencial puede calmar emociones como el dolor, irá o shock. Se le considera modificador y personificador.

 

  • Trabaja bien con

– El aceite de mandarina se mezcla bien con otros aceites esenciales cítricos como el limón y la naranja, así como con aceites de lavanda y vainilla. También con incienso, bergamota y albahaca.

 

  • Propiedades

  1. Relajante, sedante: Se utiliza comúnmente para aliviar el estrés, la ansiedad y promover la relajación.
  2. Antidepresivo: Su aroma fresco y alegre puede elevar el estado de ánimo y reducir la sensación de tristeza.
  3. Antiespasmódico, antiinflamatorio: Puede ayudar a aliviar calambres musculares y tensiones.
  4. Laxante.

 

  • Usos Prácticos

  1. Aromático:  Agregar unas gotas de aceite esencial de mandarina al difusor para crear un ambiente alegre y relajante.
  2. Tópico: Mezclar con un aceite portador y utilizar en masajes para relajar los músculos y aliviar la tensión o agregar unas gotas al agua del baño para disfrutar de un baño relajante con aroma a mandarina.
  3. Ingerido: Existen en el mercado aceites esenciales aptos y seguros para el consumo humano ( GRAS) por la FDA. Asegúrate antes de hacer este uso de que tú aceite esencial cumple con la normativa vigente. De ser asi, se suele recomendar ingerir en bebida o en rectas de cocina. En niños menores de 6 años abstenerse de hacer uso de el por este vía.

 

  • Ejemplos de Uso

– Aplicar una gota de aceite de mandarina en las muñecas y frotarlas para disfrutar de su aroma durante el día.

– Añadir a tu infusión para sentir su aroma y relájate.

– Añade a tus recetas y evita tener que desperdiciar una mandarina. Será así más económico y más sabroso.

 

  • Contraindicaciones

– El aceite esencial de mandarina generalmente se considera seguro cuando se diluye adecuadamente y se utiliza de manera responsable.

– Como precaución, se recomienda evitar la exposición al sol después de aplicar aceite de mandarina en la piel, ya que puede aumentar la sensibilidad a la luz solar. Visita la página de Seguridad con aceites esenciales.

 

Te has quedado con ganas de más? Visita la tienda y verás mucha más información.

El aceite esencial de mandarina es apreciado por su aroma cítrico y sus propiedades relajantes. Siempre se recomienda consultar a un profesional de la salud calificado para obtener orientación y consejos específicos sobre cualquier preocupación médica. La información proporcionada en este documento se basa en conocimientos generales y no debe considerarse como asesoramiento médico personalizado. Cualquier uso de los aceites esenciales o cambios en la rutina de cuidado de la salud deben hacerse bajo la supervisión y el consejo de un profesional de la salud.

17%

especialmente para ti 🎁

Regístrate para recibir un descuento exclusivo en los CURSOS, y mantente al día sobre nuestros últimos productos y ofertas!


¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad y aviso legal para obtener más información.

17%

especialmente para ti 🎁

Regístrate para recibir un descuento exclusivo en los CURSOS, y mantente al día sobre nuestros últimos productos y ofertas!


¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad y aviso legal para obtener más información.

Abrir chat
1
Resuelve tus dudas
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido