Casia

 

El aceite esencial de casia se extrae del árbol casia, derivado de la planta Cinnamomum cassia, es un extracto botánico con una historia fascinante y una amplia variedad de aplicaciones terapéuticas. Exploraremos en detalle este aceite esencial, incluyendo su uso histórico, familia botánica, método de extracción, influencia aromática, clasificación de la mezcla, compatibilidad con otros aceites, propiedades, métodos de uso y ejemplos de sus aplicaciones, así como posibles contraindicaciones.

 

  • Historia

La casia es una especia aromática que ha sido apreciada durante siglos. Tiene sus raíces en la antigua China, donde se utilizaba tanto en la cocina como en la medicina tradicional. A lo largo de la historia, se ha valorado por su sabor distintivo y sus beneficios terapéuticos. También se menciona en la Biblia como un ingrediente en el aceite de la santa difunción.

  • Uso Medicinal Antiguo
  1. Antigua China: La casia era una hierba medicinal ampliamente utilizada en la antigua China. Se empleaba para tratar problemas digestivos, como la diarrea y las náuseas, así como para fortalecer el sistema circulatorio.
  2. Antigua Persia: En la antigua Persia, la casia se utilizaba en la medicina tradicional para tratar trastornos digestivos y mejorar la circulación sanguínea.
  • Uso Medicinal Moderno
  1. Digestión: En la medicina moderna, el aceite esencial de casia se utiliza para aliviar problemas digestivos leves, como la indigestión y los gases. Se cree que tiene propiedades carminativas y antiinflamatorias.
  2. Circulación: Debido a su posible influencia en la circulación, se ha estudiado su uso en personas con diabetes tipo 2 para ayudar a controlar el azúcar en sangre.
  3. Aromaterapia Actual: En la aromaterapia moderna, el aceite esencial de casia es apreciado por su aroma cálido y especiado. Se utiliza para crear una sensación de calidez y confort, así como para aliviar el estrés y la fatiga.
  4. Culinaria: La casia se utiliza como especia en la cocina, especialmente en platos de la cocina china y asiática, para dar sabor y aroma.
  5. Productos de Cuidado Personal: El aceite esencial de casia se encuentra en algunos productos de cuidado personal debido a su aroma agradable y sus posibles beneficios para la piel.

 

En resumen, el aceite esencial de casia ha sido apreciado en la medicina tradicional china y persa por sus beneficios digestivos y circulatorios. En la actualidad, se utiliza en la medicina moderna, la aromaterapia y la cocina como especia. También se encuentra en productos de cuidado personal debido a su aroma y propiedades potenciales para la piel.

 

  • Familia Botánica

La cassia pertenece a la familia botánica Lauraceae, que incluye plantas aromáticas como el laurel. Cinnamomum cassia es la variedad más comúnmente utilizada para la extracción de aceite esencial.

 

  • Método de Extracción

El aceite esencial de cassia se obtiene mediante el proceso de destilación al vapor de la corteza seca de la cassia. Este método preserva sus propiedades aromáticas y terapéuticas en una forma altamente concentrada.

 

  • Influencia Aromática

El aroma del aceite esencial de cassia es cálido, picante y dulce, con matices amaderados. Su fragancia es conocida por ser estimulante y energizante, lo que lo convierte en un aceite esencial popular para elevar el ánimo y crear un ambiente acogedor.

 

  • Clasificación de la Mezcla

Se clasifica como un aceite esencial estimulante y energizante. Combina bien con otros aceites esenciales cítricos como la naranja y el limón, así como con aceites como el clavo y la lavanda.

 

  • Trabaja bien con

Los aceites cítricos son una buena opción para ese aceite esencial ademas de los aceites de especies. Tambie se pueden incluir el ciprés, incienso, geranio, lavanda y baya de enebro.

 

  • Propiedades

  1. Estimulante: Aumenta la energía y mejora la concentración.
  2. Antibacteriano: Combate las bacterias y microorganismos.
  3. Contra Hongos.
  4. Antinflamatorio: Puede ayudar a aliviar la inflamación en la piel y las articulaciones.
  5. Digestivo: Ayuda en la digestión y alivia malestares estomacales.

 

  • Usos

     El aceite esencial de cassia se utiliza de varias formas:

  1. Difusión: En difusores para crear un ambiente estimulante y festivo.
  2. Masaje: Diluido en un aceite portador para aliviar dolores musculares y aumentar la circulación.
  3. Inhalación: Directamente del frasco para mejorar el estado de ánimo y la energía.
  4. Cocina e ingesta: Como condimento en recetas para dar sabor y aroma. Asegúrate de que cumple con la normativa de seguridad alimentaria ( FDA) y que son aptos  y seguros para el consumo humano ( GRAS). También se puede hacer uso de él mediante una cápsula vegetal.

 

  • Ejemplos de Uso

  1. Agregar unas gotas al difusor durante las festividades para crear un ambiente acogedor.
  2. Mezclar con aceite de almendras y masajear los músculos para aliviar la tensión.
  3. Inhalar su aroma por la mañana para comenzar el día con energía y enfoque.
  4. Usar una pizca en platos de postres y bebidas para darles un toque picante.

 

  • Contraindicaciones

  1. El aceite esencial de cassia es potente y puede irritar la piel si se usa en concentraciones elevadas ( aceite caliente). Se recomienda diluirlo adecuadamente antes de la aplicación tópica.
  2. No se recomienda su uso durante el embarazo, ya que puede ser estimulante uterino.
  3. Debe evitarse su uso en niños pequeños y personas con piel sensible.

 

  • Conclusión

El aceite esencial de cassia es un tesoro aromático con una rica historia y propiedades estimulantes y energizantes. Utilizado con precaución y conocimiento, puede proporcionar beneficios para elevar el ánimo, mejorar la energía y promover un ambiente acogedor. Experimente con este aceite esencial y descubra cómo puede enriquecedor.

 

Aprende una forma rápida más aqui.

 

 

La información proporcionada en este documento tiene como único propósito brindar conocimiento general sobre el tema de los aceites esenciales y su uso. Esta información detallada no pretende ni debe interpretarse como un sustituto de consejos médicos profesionales, diagnóstico, tratamiento o cuidado de la salud. No se debe utilizar para el diagnóstico o tratamiento de ninguna enfermedad o afección médica.Siempre se recomienda consultar a un profesional de la salud calificado para obtener orientación y consejos específicos sobre cualquier preocupación médica. La información proporcionada en este documento se basa en conocimientos generales y no debe considerarse como asesoramiento médico personalizado. Cualquier uso de los aceites esenciales o cambios en la rutina de cuidado de la salud deben hacerse bajo la supervisión y el consejo de un profesional de la salud.

 

 

 

 

 

 

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Resuelve tus dudas
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?