Aceite esencial de Árbol de té o Malelauca
El aceite esencial de árbol de árbol de té o malelauca, es apreciado por sus numerosas propiedades terapéuticas y su capacidad para abordar una variedad de problemas de salud y cuidado de la piel.
En este artículo, exploraremos la historia del aceite esencial de melaleuca, su familia botánica, método de extracción, características aromáticas, clasificación en mezclas, propiedades terapéuticas, formas de uso y ejemplos prácticos, además de posibles contraindicaciones.
Esta información se proporciona con fines educativos y no debe reemplazar el asesoramiento médico.
Historia del Aceite esencial de árbol de té o Malelauca
– El uso del árbol de té (Melaleuca alternifolia) se remonta a las comunidades aborígenes de Australia, quienes han utilizado las hojas de este árbol durante siglos para diversas aplicaciones medicinales y rituales.
– La primera destilación registrada del aceite esencial de árbol de té se realizó en Australia en la década de 1920, lo que marcó el inicio de su uso más extendido.
– Durante la Segunda Guerra Mundial, el aceite de árbol de té se incluyó en los kits de primeros auxilios de los soldados australianos por sus propiedades de limpieza en la salud.
Familia Botánica
– El aceite esencial de árbol de te o melaleuca proviene del árbol de té (Melaleuca alternifolia), que pertenece a la familia botánica Myrtaceae.
Método de Extracción
El aceite esencial de melaleuca se obtiene mediante la destilación al vapor de las hojas y ramitas del árbol de té.
Características Aromáticas
El aceite esencial de melaleuca tiene un aroma fresco, herbáceo y ligeramente medicinal. Su aroma es refrescante y estimulante.
Clasificación en Mezclas
El aceite de árbol de té se mezcla bien con otros aceites esenciales herbales y cítricos, como el aceite esencial de lavanda, limón y eucalipto.
Trabaja bien con
Los aceites cítrico son una buena opción para usar junto al árbol de té, además de eucalipto, romero, lavanda e incluso ciprés y tomillo.
Propiedades Terapéuticas
- Limpieza y purrza: Es conocido por sus propiedades de limpieza sobre la piel, lo que lo hace útil para ayudar a diversas afecciones de la piel y ayudar a deshacernos de las impurezas causadas posiblemente por estar en contacto con algo que nos altera el bienestar de nuestro cuerpo. Por ejemplo, ayudar a la piel de nuestros pies tras pasar horas con el mismo calzado, lo que hace que se tengan molestias.
- Reducir molestias: Puede ayudar a reducir las molestias y aliviar perturbaciones en la piel, lo que ocasiona una piel más elevada y rojiza. Por ejemplo, en esas circunstancias donde hemos rozado la piel contra una planta y nos crea molestias.
- Calmante: Tiene propiedades calmantes y se usa en productos para el cuidado de la piel y el cabello.
- Ayuso como repelente de insectos: Puede ayudar a que mosquitos y moscas no se acerquen, ademas de pequeños insectos como hormigas.
Usos
- Tópico: Aplica sobre la piel una vez diluido en aceite portador, crema neutra, para conseguir los beneficios que se deseen.
- Inhalado: Haz uso de un difusor de aceites esenciales o inhala directamente del botecito ( asegúrate que el aceite sea puro).
- Ingesta: Pese a que no se recomienda su ingesta, hay en el mercado aceites esenciales aptos para este uso siguiendo unas normas de seguridad, como es el caso de que esté autorizado por la FDA para usase como aditivo alimenticio y agente saborizante. Si es el caso de tu aceite esencial, lee las recomendaciones aunque suele ir acompañado de hacer la ingesta en cápsula vegetal.
Otros usos
- Diluir unas gotas de aceite de árbol de té en un aceite portador y aplicar en una picadura de insecto para prevenir infecciones.
- Úsalo como ayuda para el cabello de tus hijos en edad escolar. A los piojos no les agra éste olor.
- Cuidado de la Piel: Agregar unas gotas de aceite de árbol de té a un aceite portador y aplicar en áreas afectadas para tratar problemas de la piel, como el acné.
- Champú Anticaspa: Añadir unas gotas al champú para combatir la caspa y el cuero cabelludo con picazón.
- Limpieza del Hogar: Mezclar con agua y limón.
- Gargaras: Apoya tu boca y garganta con ese aceite haciendo gárgaras. Recuerda que esto no se considera ingesta.
Contraindicaciones
Se debe evitar la ingestión del aceite esencial de melaleuca. Puede causar irritación en algunas personas, por lo que se recomienda hacer una prueba de parche en la piel antes de su uso.
Visita la tienda o aquí para descubrir más.
El aceite esencial de melaleuca, o aceite de árbol de té, es un aceite versátil con una larga historia de uso en la medicina tradicional australiana. Siempre se recomienda consultar a un profesional de la salud calificado para obtener orientación y consejos específicos sobre cualquier preocupación médica. La información proporcionada en este documento se basa en conocimientos generales y no debe considerarse como asesoramiento médico personalizado. Esta información no está basada en el diagnóstico ni tratamiento de ninguna enfermedad ni de curar. Cualquier uso de los aceites esenciales o cambios en la rutina de cuidado de la salud deben hacerse bajo la supervisión y el consejo.