Melissa

Melissa Aceite esencial de Melissa

Melissa

 

El aceite esencial de Melisa, a veces llamado bálsamo de limón (Melissa officinalis) es un extracto botánico con una rica historia y una amplia gama de aplicaciones terapéuticas. A continuación, se proporciona una descripción detallada de este aceite esencial, que incluye su uso histórico, familia botánica, método de extracción, influencia aromática, clasificación de la mezcla, propiedades, métodos de uso y ejemplos de sus aplicaciones, así como una breve mirada a su historia.

 

  • Historia

El bálsamo de limón, también conocido como melisa, tiene una larga historia de uso que se remonta a la antigua Grecia y Roma. En la Edad Media, se creía que tenía propiedades curativas y se utilizaba para tratar diversas afecciones, incluyendo trastornos nerviosos y problemas digestivos. Su nombre «Melissa» proviene de la palabra griega para abeja, ya que las abejas son atraídas por sus flores. Se cree que Paracelso, un médico y alquimista suizo del siglo XVI, alabó las propiedades curativas del bálsamo de limón.

 

  • Familia Botánica

El bálsamo de limón o Melissa pertenece a la familia botánica Lamiaceae, que también incluye otras hierbas aromáticas como la menta, el romero y la lavanda. Quizás hayas tenido Melissa y no lo sabias.

 

  • Método de Extracción

El aceite esencial de bálsamo de limón se obtiene por destilación al vapor de las hojas y flores de la planta. Este método preserva las propiedades aromáticas y terapéuticas del bálsamo de limón en una forma altamente concentrada.

 

  • Influencia Aromática

El aroma del aceite esencial de bálsamo de limón es cálido, cítrico y herbal, con notas dulces y frescas. Su fragancia es conocida por ser calmante y revitalizante, y puede ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad.

 

  • Clasificación de la Mezcla

Se clasifica como un aceite esencial que promueve la calma y el bienestar emocional. Es comúnmente utilizado en mezclas para reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.

 

  • Trabaja bien con

Para maximizar sus efectos,el geranio,lavanda y otros aceites florales y cítricos trabajan bien con él.

 

  • Propiedades

  1. Relajante, antidepresivo, sedativo: Ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y promueve la relajación.
  2. Antiviral: Tiene propiedades antivirales y puede ser beneficioso para el sistema inmunológico.
  3. Antioxidante: Contribuye a combatir el daño de los radicales libres.
  4. Antiinflamatorio: Puede ayudar a reducir la inflamación en la piel.

 

  • Uso

El aceite esencial de bálsamo de limón se puede usar de varias maneras:

  1. Difusión: Se agrega a un difusor para aromatizar el ambiente y crear un ambiente relajante.
  2. Masaje: Diluir en un aceite portador y aplicar en masajes para aliviar la tensión muscular o promover la calma.
  3. Inhalación: Inhalar directamente su aroma para aliviar el estrés y mejorar el estado de ánimo.
  4. Baño relajante: Agregar unas gotas al agua del baño para relajarse y calmar los sentidos.
  5. Ingesta: Normalmente, es fácil encontrarlo en el mercado apto para su consumo, ya que hay disponibilidad de poder optener este aceite esencial que está incluido como seguro (GRAS) parado consumo humano por la FDA. Como se ha dicho en más de una ocasión,asegúrate que cumpla normativa para poder consumirlo. Si deseas saber que aceites son esos, mira aqui .

 

  • Usos Posibles

  1. Alivio del estrés y la ansiedad.
  2. Apoyo al sistema inmunológico.
  3. Promoción de la relajación y el bienestar emocional, así como es calmante, también puede elevar el ánimo. Puede ayudar a equilibrar las emociones.
  4. Alivio de picaduras de insectos y afecciones cutáneas.

 

  • Contraindicaciones:

– No se conocen contraindicaciones significativas para el uso del aceite esencial de bálsamo de limón. Sin embargo, como con todos los aceites esenciales, se recomienda realizar una prueba de parche en la piel antes de su uso, especialmente en personas con piel sensible.

 

En resumen, el aceite esencial de bálsamo de limón es apreciado por su aroma agradable y sus propiedades terapéuticas que promueven la calma y el bienestar emocional. Su rica historia y su versatilidad en la aromaterapia lo convierten en una herramienta valiosa para aliviar el estrés, mejorar el estado de ánimo y promover la relajación.