Canela

Canela Aceite esencial de canela Como se usa el aceite esencial de canela Para que sirve el aceite esencial de canela Benefictdel aceite de canela

Canela

 

El aceite esencial de canela, derivado de la planta Cinnamomum zeylanicum, es un extracto botánico con una larga historia de uso y una amplia gama de aplicaciones terapéuticas. En esta guía, exploraremos en detalle este aceite esencial, incluyendo su uso histórico, familia botánica, método de extracción, influencia aromática, clasificación de la mezcla, compatibilidad con otros aceites, propiedades, métodos de uso y ejemplos de sus aplicaciones, así como posibles contraindicaciones.

 

  • Historia

La canela es una especia aromática que ha sido valorada a lo largo de la historia por sus propiedades y su sabor único. En la antigüedad, era un artículo de comercio valioso y se mencionaba en textos bíblicos. Las civilizaciones antiguas, como la egipcia y la china, la utilizaban tanto por su sabor como por sus beneficios terapéuticos. Su historia en la aromaterapia se remonta a siglos atrás:

  1. Antigua Civilización Egipcia: Los antiguos egipcios utilizaban la canela en sus procesos de embalsamamiento debido a sus propiedades conservantes y aromáticas. También la utilizaban como perfume y en rituales religiosos.
  2. Medicina Tradicional China: En la medicina tradicional china, la canela se utilizaba para tratar diversas afecciones, incluidos problemas digestivos y respiratorios. Se consideraba un remedio valioso.
  • Uso Medicinal Moderno:
  1. Digestión: En la medicina moderna, la canela todavía se utiliza para aliviar problemas digestivos como la indigestión y los gases. Se cree que tiene propiedades carminativas y antiespasmódicas.
  2. Regulación del Azúcar en Sangre: Se ha investigado su uso en el control del azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2 debido a sus posibles efectos beneficiosos.
  3. Aromaterapia: En la aromaterapia moderna, el aceite esencial de canela se aprecia por su aroma cálido y especiado. Se utiliza para estimular la mente, aumentar la energía y crear una sensación de calidez y confort.
  4. Culinaria: La canela es un ingrediente clave en la cocina y la repostería en todo el mundo. Su sabor y aroma distintivos la convierten en un condimento muy apreciado.
  5. Productos de Cuidado Personal: El aceite esencial de canela se encuentra en algunos productos de cuidado personal debido a su aroma agradable y sus posibles beneficios para la piel.

 

En resumen, el aceite esencial de canela ha sido utilizado a lo largo de la historia en diversas culturas por su aroma, sabor y posibles propiedades medicinales. Hoy en día, se utiliza en la medicina moderna para problemas digestivos y en la aromaterapia para estimular la mente y aumentar la energía. También es un condimento esencial en la cocina y la repostería.

 

  • Familia Botánica

La canela pertenece a la familia botánica Lauraceae, que incluye árboles y arbustos aromáticos. Existen diferentes variedades de canela, siendo Cinnamomum zeylanicum la variedad más conocida.

 

  • Método de Extracción

El aceite esencial de canela se extrae mediante la destilación al vapor de la corteza de la canela. Este proceso conserva sus propiedades aromáticas y terapéuticas en una forma altamente concentrada.

 

  • Influencia Aromática

El aroma del aceite esencial de canela es cálido, picante y reconfortante, con notas dulces y amaderadas. Su fragancia es conocida por ser estimulante y revitalizante, a menudo asociada con la temporada de otoño e invierno.

 

  • Clasificación de la Mezcla

 Se clasifica como un aceite esencial estimulante y energizante. Combina bien con otros aceites esenciales cítricos como el limón y el naranja, así como con aceites como el clavo y el eucalipto.

 

  • Trabaja bien con

  Trabaja bien con todos los cítricos y todos los aceites esenciales de especies. También, con ciprés,         incienso, baya de enebro, lavanda y geranio.

  • Propiedades

  1. Antibacteriano: Puede ayuda a combatir las bacterias y microorganismos.
  2. Estimulante: Aumenta la alerta y la energía.
  3. Antiinflamatorio: Puede aliviar la inflamación en la piel y las articulaciones.
  4. Antioxidante: Combate los radicales libres que causan daño celular.
  5. Antimicrobiano, antiparasitario.
  6. Estimulante inmunológico.
  7. Estimulador sexual.
  8. Estimulador calor corporal: Puede ayudar a aumentar la temperatura. Aplicado en piel, puede causar irritación por esta causa.
  9. Aumenta la acción y actividad de otros aceites esenciales.

 

  • Usos

El aceite esencial de canela se utiliza de varias formas:

  1. Difusión: En difusores para crear un ambiente estimulante y festivo.
  2. Masaje: Diluido en un aceite portador para aliviar dolores musculares y tensiones.
  3. Inhalación: Directamente del frasco para aumentar la alerta y mejorar la concentración.
  4. Cocina/ingesta: Como condimento en recetas para añadir sabor y aroma. Ademas, actúa desde el interior para aportar sus beneficios. Asegúrate que cumple con la normativa de uso seguro para el consumo humano.(GRAS, de la FDA).

 

  • Ejemplos de Uso

  1. Añadir unas gotas al difusor durante las fiestas para crear un ambiente acogedor.
  2. Mezclar con aceite de coco y masajear los músculos para aliviar la tensión.
  3. Inhalar su aroma antes de una reunión importante para mejorar la concentración.
  4. Agregar una pizca a las bebidas calientes para darles un toque de sabor y aroma.
  5. Úsalo conjunto a otros aceites para aumentar su actividad, como por ejemplo, el romero.

 

  • Contraindicaciones

  1. El aceite esencial de canela es potente y puede irritar la piel si se usa en concentraciones elevadas. Se recomienda diluirlo adecuadamente antes de la aplicación tópica.
  2. Su uso repetido puede resultar en extrema sensibilización al contacto.
  3. No se recomienda su uso durante el embarazo, ya que puede ser estimulante uterino.
  4. Debe evitarse su uso en niños pequeños.

 

  • Conclusión

El aceite esencial de canela es un tesoro aromático con una rica historia y propiedades terapéuticas. Utilizado con precaución y conocimiento, puede proporcionar beneficios estimulantes y aromáticos. Experimente con este aceite esencial y descubra cómo puede mejorar su bienestar emocional y físico, y añadir un toque especial a su vida diaria.

Descubre aqui más.

La información proporcionada en este documento tiene como único propósito brindar conocimiento general sobre el tema de los aceites esenciales y su uso. Esta información detallada no pretende ni debe interpretarse como un sustituto de consejos médicos profesionales, diagnóstico, tratamiento o cuidado de la salud. No se debe utilizar para el diagnóstico o tratamiento de ninguna enfermedad o afección médica.Siempre se recomienda consultar a un profesional de la salud calificado para obtener orientación y consejos específicos sobre cualquier preocupación médica. La información proporcionada en este documento se basa en conocimientos generales y no debe considerarse como asesoramiento médico personalizado. Cualquier uso de los aceites esenciales o cambios en la rutina de cuidado de la salud deben hacerse bajo la supervisión y el consejo de un profesional de la salud.