Aceite esencial de Abeto de Douglas

 

Abeto de Douglas 
Aceite esencial abeto de douglasEl aceite esencial de abeto de  Douglas, obtenido de la especie Pseudotsuga menziesii, es un extracto botánico con una rica historia y una variedad de aplicaciones terapéuticas.

 

El abeto de Douglas, también conocido como pino de Oregón, es originario del oeste de América del Norte.

 

Si bien su uso específico en la historia es menos documentado que el de algunos otros aceites esenciales, las tribus indígenas de la región han utilizado partes de este árbol, como la corteza y las agujas, en remedios tradicionales.

 

A lo largo del tiempo, su agradable aroma y propiedades beneficiosas han ganado reconocimiento en el campo de la aromaterapia y el bienestar holístico.

 

Vemos un resumen del aceite esencial de abeto de douglas breve de esta guía para ver una visión completa de este aceite esencial.

Abordamos un poco de su historia y uso histórico, sus aplicaciones en la antigüedad y en la aromaterapia moderna, su familia botánica, método de extracción, influencia aromática, compatibilidad con otros aceites, propiedades, métodos de uso y ejemplos de aplicaciones, además de posibles contraindicaciones.

 

  1. Uso Histórico: El abeto Douglas, nativo del oeste de América del Norte, ha sido valorado durante siglos por las tribus indígenas locales. Sus hojas y resina se usaban en la medicina tradicional para aliviar problemas respiratorios y dolores musculares.
  2. Medicina Antigua: En la antigüedad, se empleaba este árbol en la construcción y la fabricación de muebles debido a su madera resistente. Además, se usaba en cataplasmas y ungüentos para tratar dolencias.

 

Aromaterapia Moderna: Hoy en día, el aceite esencial de abeto de Douglas es una parte esencial de la aromaterapia moderna, utilizada para elevar el ánimo, control del estrés y aliviar las tensiones musculares.

 

Familia Botánica de Aceite Esencial de Abeto de Douglas

El abeto de Douglas pertenece a la familia botánica Pinaceae, que agrupa a varias especies de coníferas, incluyendo los pinos y los abetos.

 

Método de Extracción

El aceite esencial de abeto de Douglas se obtiene a través del proceso de destilación al vapor de las agujas y ramas jóvenes de este árbol. Este método conserva las propiedades aromáticas y versatilidad de la planta en una forma altamente concentrada.

 

Influencia Aromática

El aroma del aceite esencial de abeto de Douglas es fresco, limpio y con notas a madera y cítricos. Su fragancia es conocida por su capacidad para elevar el ánimo y promover la claridad mental.

 

Clasificación de la Mezcla

Se clasifica como un aceite esencial que aporta una sensación de equilibrio y energía. Es versátil y se puede combinar con otros aceites esenciales para diversas aplicaciones.

 

Trabaja bien con

El aceite esencial de abeto de Douglas se mezcla bien con otros aceites esenciales como la lavanda, el limón, el eucalipto, el cedro y el pino, lo que permite crear mezclas personalizadas para diferentes propósitos, como hacer uso del incienso o la madera de cedro ( Cedarwood) para potenciar sus beneficios.

 

Uso

El aceite esencial de abeto de Douglas se puede utilizar de varias maneras:

  • Difusión: Se agrega a un difusor para aromatizar el ambiente y mejorar el estado de ánimo.
  • Masaje: Se diluye con un aceite portador y se aplica en masajes terapéuticos para aliviar la tensión muscular.
  • Baño relajante: Algunas gotas se añaden al agua del baño para relajarse y aliviar el estrés.
  • Inhalación: Se inhala directamente de las manos para obtener un impulso de energía y claridad mental.

Otros Usos Posibles

  1. Apoyo al alivio del estrés y la ansiedad.
  2. Apoyo a Mejora del estado de ánimo y la concentración.
  3. Ayuda a la fatiga y el agotamiento.
  4. Apoyo en la descongestión respiratoria.
  5. Masajes relajantes, tensiones, molestias…

Contraindicaciones

  1. No se recomienda su uso en mujeres embarazadas o lactantes sin consultar a un profesional de la salud.
  2. Puede causar irritación en la piel si se aplica sin diluir, especialmente en personas con piel sensible.
  3. Como con todos los aceites esenciales, se debe realizar una prueba de parche (sensibilidad) en la piel antes de usarlo en áreas extensas para detectar posibles reacciones alérgicas.
  4. No usar en ojos, ingerido del oído ni en zonas sensibles.

 

En resumen, el aceite esencial de abeto de Douglas es un extracto botánico versátil con un agradable aroma que ha sido apreciado tanto en la historia como en la actualidad por sus propiedades y su capacidad para mejorar el bienestar general.

Visita la tienda aquí  y descubre por ti mismo.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Resuelve tus dudas
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?